Causas que requieren de nuestro apoyo
La realidad de algunos muchas veces no es visibles para todos. Problemáticas, condiciones de vida complicadas, situaciones deplorables por desastres naturales, daños en el tejido social y un sinfín de circunstancias, son razones del por qué apoyar a quienes lo necesitan.
-
Apoya a las Selecciones Deportivas de la UAA
La formación integral de los futuros profesionistas de nuestra sociedad contempla también su formación física y atlética. Por ello, en beneficio de los deportistas universitarios, tú puedes apoyar para mejorar la infraestructura con que cuentan las selecciones deportivas de la máxima casa de estudios del estado de Aguascalientes.$70.00 donado de una meta de $20,000.00 -
Valores Juveniles y Rescate de Talentos
Se brinda apoyo económico durante 12 meses (en el ciclo escolar) a alumnos de instituciones públicas del estado de Aguascalientes (desde primaria hasta nivel superior), con promedio de 9.0 o superior, que demuestren poseer una habilidad destacada en las ciencias o las artes.$0.00 donado de una meta de $75,000.00 -
Atención al Paciente con Quemaduras
El Patronato del Centro de Prevención de Quemaduras celebra periódicamente jornadas de cultura de prevención para niños de educación básica. Además, en colaboración con la Asociación Mexicana de Quemaduras, se capacita a personal y estudiantes de las áreas de atención a la salud, para establecer un estándar unificado de atención a pacientes con quemaduras, para su estabilización durante las primeras 24 horas después del percance inicial.$0.00 donado de una meta de $250,000.00 -
Poder Oírme
De 119 millones de habitantes en México (2015), el 6% padecía alguna discapacidad; de ellos, el 33.5% (2.4 millones) eran discapacidades auditivas. En el estado de Aguascalientes, tenemos una problemática muy seria en la atención de pacientes con pérdida auditiva, ya que no existe un lugar donde se le pueda dar atención integral al paciente que requiere de diagnóstico y tratamiento de la pérdida auditiva. Por ellos, el Patronato Aguascalentense contra la Sordera A.C. encabeza este programa, con el fin de detectar, diagnosticar, tratar y concientizar a personal médico, paramédico y público en general sobre esta problemática.$0.00 donado de una meta de $400,000.00 -
Prevención: No+Quema2
Por varios años consecutivos, Aguascalientes se mantuvo en los primeros lugares a nivel nacional en casos de quemaduras, particularmente entre niños de 0 a 4 años de edad. El 95% de este tipo de percances son prevenibles, por lo que el programa "No+Quema2" se aboca a difundir la cultura de la prevención entre la población de escolaridad básica del estado de Aguascalientes.$0.00 donado de una meta de $250,000.00 -
AMANC – Apoyo a niños con cáncer
El Estado de Aguascalientes se encuentra entre los primeros 5 lugares a nivel nacional de incidencia y de mortalidad por cáncer infantil. Actualmente, el desabasto de medicamentos es una realidad, evidente por las denuncias de los padres de familia y organizaciones civiles. La pandemia también ha tenido un gran impacto en el tratamiento de niños con cáncer, pues algo tan primordial para su psique como el contacto humano ha desaparecido del tratamiento de cualquier enfermedad. El área de oncología del C. Hospital Miguel Hidalgo ha destinado un espacio para la creación de una ludoteca; no obstante, es necesario su debido equipamiento y habilitación.$0.00 donado de una meta de $100,000.00
Área recreativa para la comunidad de Los Parga
Dentro del bosque Los Cobos, en el centro de la comunidad de Los Parga, al sur de Aguascalientes, se encuentra una plaza comunitaria donde se reúnen diferentes sectores de la comunidad, tales como: El colectivo de mujeres los Parga, Catequistas de la Iglesia Juan Pablo II y los jóvenes de la comunidad.
Para realizar sus actividades necesitan un espacio adecuado que fomente el esparcimiento, la convivencia y la recreación en comunidad.
Los estudiantes de 6to. semestre de la licenciatura en diseño Industrial de la UAA, te invitamos a que apoyes con tu donativo para que esto pueda ser una realidad.
Estamos trabajando con un proyecto que consta de un área recreativa para niños, un área de gestión de residuos, así como un área de cocina y convivencia.
Realiza una donación
Algunos casos de éxito
¿Quiénes participan?
Causar sonrisas es la reacción más maravillosa sobre la Tierra.
Noticias recientes
Actualidad sobre asociaciones benéficas y el contexto social, económico y político que afecta sus actividades y funcionamiento.